

Institute of Technology
Consejo Académico Asesor
Conoce a las personas que lideran nuestra institución
con pasión y profesionalismo.
*Pinchando sobre la foto accedes a su Linkedin

Jesús Mardomingo
Miembro del Consejo Académico
Experto en Derecho mercantil, societario y financiero, con visión estratégica y sensibilidad tecnológica.

Iván Cordon Medrano
Miembro del Consejo Académico
Experto en inteligencia artificial aplicada a la medicina, las finanzas y la sostenibilidad, con amplia experiencia investigadora y docente en la Universidad de Navarra.

Jesús Mardomingo
Miembro del Consejo Académico
Experto en
Derecho mercantil, societario y financiero, con visión estratégica y sensibilidad tecnológica.
Socio en Andersen.
Trayectoria Profesional
Abogado con más de 35 años de trayectoria profesional y reputado socio del área de Bancario y Financiero en Andersen, una de las firmas legales más grandes del mundo.
Su carrera se ha centrado en el asesoramiento jurídico a entidades financieras, corporaciones y administraciones públicas, abarcando tanto el Derecho público como el privado, con especialización en Derecho mercantil, societario y financiero.
Desde sus inicios, ha estado profundamente implicado en el impulso de la denominada “nueva economía”, liderando transformaciones jurídicas derivadas de la innovación tecnológica y la digitalización. Ha participado activamente en la creación de marcos normativos que articulan el avance de la tecnología, la sostenibilidad y el buen gobierno corporativo, y cuenta con una destacada presencia en Iberoamérica, especialmente en proyectos de finanzas sostenibles y gestión de deuda soberana. Entre ellos, destaca el histórico canje de deuda por naturaleza en las Islas Galápagos, reconocido por Forbes como ejemplo global de innovación jurídica y financiera.
Compagina su ejercicio profesional con una sólida vocación académica. Dentro del Instituto de Estudios Bursátiles (IEB), ha dirigido programas como el Máster de Acceso a la Abogacía, Mercados Financieros, Sostenibilidad e Innovación.
Reconocimientos y Méritos
Ha sido reconocido en los principales rankings internacionales, consolidando su posición como uno de los abogados de referencia a nivel global, en materia de regulación financiera y fintech:
- Chambers Global
- Legal 500
- IFLR1000
- Best Lawyers
- Expert Guides
Miembro del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, preside desde 2022 el Consejo Asesor Nacional del Chartered Institute for Securities and Investment (CISI) para España y Latinoamérica.
Su perfil aúna experiencia legal, visión estratégica y sensibilidad tecnológica: una combinación única para liderar un programa que forma a los futuros juristas en la intersección crítica entre el Derecho y las nuevas tecnologías.

Iván Cordon Medrano
Miembro del Consejo Académico
Experto en inteligencia artificial aplicada a la medicina, las finanzas y la sostenibilidad, con amplia experiencia investigadora y docente en la Universidad de Navarra.
Formación Académica
- Ingeniero en Informática por la Universidad Jaume I de Castellón.
- Doctor en Neurociencias por la Universidad de Navarra, con tesis “Valor terapéutico de la neuromodulación eléctrica y farmacológica de la actividad oscilatoria en enfermedad de Parkinson”.
- Especialización en inteligencia artificial aplicada a neurociencia y big data, con más de diez años de experiencia en proyectos de investigación y en la industria.
Trayectoria Profesional
- Director de Innovación en el Instituto de Ciencia de los Datos e Inteligencia Artificial (DATAI), Universidad de Navarra – IESE. Liderando proyectos de investigación aplicada en IA, con un enfoque en ética, impacto social y transferencia tecnológica.
Logros y Contribuciones
- Diseño y coordinación de estrategias globales de IA y datos en el sector empresarial, impulsando la transformación digital en entornos de gran consumo.
- Impulso de proyectos académicos en el ámbito de la ética de la inteligencia artificial, fomentando la colaboración entre universidad, industria y sociedad civil.
Publicaciones Relevantes
- “Theta-phase closed-loop stimulation induces motor paradoxical responses in the rat model of Parkinson disease” — Brain Stimulation (2018). Estudio experimental clave sobre estimulación y su efecto motor en el Parkinson.
- “Coupling in the cortico-basal ganglia circuit is aberrant in the ketamine model of schizophrenia” — European Neuropsychopharmacology (2015). Trabajo sobre acoplamientos oscilatorios en circuitos cortico-basales en modelos farmacológicos.
- “Delta-mediated cross-frequency coupling organizes oscillatory activity across the rat cortico-basal ganglia network” (2013). Investigación sobre acoplamiento entre bandas de frecuencia y organización de actividad oscilatoria en redes cortico-basales.
- Tesis doctoral: Valor terapéutico de la neuromodulación eléctrica y farmacológica de la actividad oscilatoria en enfermedad de Parkinson — Doctorado, Universidad de Navarra (2015).

Miguel Jaureguízar
Miembro del Consejo Académico
Experto en transformación digital y activos financieros digitales, liderando proyectos de innovación en blockchain, open banking y criptomonedas. Renta 4 Banco.
Formación Académica
- Ingeniero en Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
- DEA en Economía Aplicada por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
Experiencia Profesional
- Director de Desarrollo Digital en Renta 4 Banco: Lidera la transformación digital y la innovación tecnológica del grupo, enfocándose en la integración de activos digitales y blockchain en los servicios financieros.
- Socio Director en Noesis A.F.: Consultora especializada en asesoramiento tecnológico para el sector financiero.
- Asesor Tecnológico en EFFAS e IEAF: Miembro activo en las comisiones de Tecnología y Relaciones Institucionales de ambas entidades.
Publicaciones Relevantes
- «El mercado cripto: nuevos desafíos»: Artículo que analiza la evolución del mercado de criptomonedas y su integración en el sistema financiero tradicional.
- Entrevistas y Ponencias: Participación en diversos foros y medios especializados, compartiendo su visión sobre la transformación digital en el sector financiero y la adopción de tecnologías emergentes.
Contribuciones y Proyectos Destacados
- Renta 4 Digital Assets: Creación y liderazgo de esta área centrada en activos digitales, incluyendo la tokenización de fondos y el uso de blockchain para mejorar la eficiencia y transparencia en la gestión de inversiones.
- Renta 4 Cripto FIL: Desarrollo del primer fondo español con 100% de exposición a criptomonedas, ofreciendo a los inversores profesionales acceso regulado y seguro a este mercado emergente.
- Innovación en Open Banking: Implementación de soluciones basadas en APIs para mejorar la interoperabilidad y la experiencia del cliente en los servicios financieros.
Reconocimientos y Distinciones
- Liderazgo en Innovación Financiera: Reconocido por su capacidad para anticipar y liderar la adopción de tecnologías disruptivas en el sector financiero.
- Contribución al Desarrollo de Activos Digitales: Destacado por su papel en la creación de soluciones que facilitan la inversión en activos digitales de manera segura y eficiente.

Miguel García Cordo
Miembro del Consejo Académico
Experto en gestión integral de riesgos financieros e IA aplicada, especializado en entidades de gestión de activos, IA governance, finanzas sostenibles y modelización cuantitativa. Banco Inversis.
Apasionado por la resolución de problemas y el diseño, desarrollo e implementación de ideas y proyectos innovadores, es un experto multidisciplinar con una carrera forjada en la intersección entre las finanzas y la tecnología. Su sólida base académica, que combina estudios superiores enCiencias Económicas (Licenciatura) y en Ciencias Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid, enriquecida con un Máster en Inteligencia Artificial aplicada a los Mercados Financieros (mIA-X) y un Máster en Inteligencia Artificial, impartido por el Instituto de Inteligencia Artificial, y acreditada con las certificaciones internacionales ISO 42001 AI Management Leader e ISO 38507 AI Governance Leader, constituye el pilar de una trayectoria de más de quince años en el sector financiero. Su perfil aúna el conocimiento de la gestión de riesgos y los mercados financieros con una especialización avanzada en Inteligencia Artificial, lo que le confiere una posición privilegiada en la transformación digital.
Actualmente desarrolla la posición de Chief Risk Officer (CRO), donde sobre él recae la responsabilidad de la estrategia y supervisión integral de los riesgos de la entidad. Su carrera se ha consolidado a través del desempeño de funciones de alta responsabilidad, incluyendo la de Head of Risk Management and Middle Office en March Asset Management, donde lideró el diseño y desarrollo de modelos propietarios para el análisis de liquidez y ESG, incluyendo ratings internos, criterios de exclusión, indicadores de apoyo a la sostenibilidad, análisis ESG ex-ante y modelización integrada de la sostenibilidad, y la de Head of Risk Management en Nordkapp S.A.
Con un firme compromiso hacia la sinergia entre el ámbito académico y el sector privado, participa activamente en la capacitación de las futuras generaciones de profesionales. Ejerce como profesor, miembro del tribunal evaluador y tutor de trabajos de fin de máster en el Máster en Inteligencia Artificial aplicada a los Mercados Financieros (mIA-X) del Instituto BME. Asimismo, contribuy´ como miembro del Instituto para el Desarrollo de la Inteligencia Artificial en el Sector Financiero (IDIASEF), al avance y la correcta gobernanza de la IA en la industria.
Formación Complementaria y de Especialización
- Programas Directivos y Avanzados en Finanzas y Riesgos:
- Programa Directivo en Finanzas Sostenibles.
- Cursos Avanzados en Derivados y Riesgo de Contrapartida.
- Programa Avanzado de Renta Fija.
- Programa Avanzado de Financial Risk Management.
- Programas de Especialización en Tecnología y Ciencia de Datos:
- Máster en Inteligencia Artificial aplicada a los Mercados Financieros (mIA-X)
- Máster en Inteligencia Artificial, impartido por el Instituto de Inteligencia Artificial
- Programa de Experto en Machine Learning.
- Especialización en Lenguajes de Programación y Software: Matlab, Python, R, VB.Net y C#.
- Certificación internacional ISO 42001 AI Management Leader e ISO 38507 AI Governance Leader.
Dominios de Especialización
- Ciencia de Datos con Rstudio y Modelización Cuantitativa con Matlab.
- Gestión Integral de Riesgos Financieros (Mercado, Crédito y Contrapartida).
- Inteligencia Artificial y Machine Learning aplicados.
- Gobernanza de la Inteligencia Artificial (AI Governance).
- Finanzas Sostenibles e Inversión bajo criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG).
- Valoración de Instrumentos Financieros Derivados y de Renta Fija.