

Institute of Technology
Preguntas frecuentes
Respondemos a las inquietudes más comunes
sobre nuestros programas de máster.
Es normal tener dudas
Sabemos que no resulta fácil comparar diferentes programas o escuelas de negocio…
Es por ello que hemos recopilado las respuestas a las preguntas más comunes de nuestros estudiantes, enfocadas a facilitar tu toma de decisiones.
*Pincha sobre la flecha ▶︎ de cada pregunta para leer su respuesta.

Nuestra Escuela
¿Porqué es distinta AthenAI de otras escuelas de negocio?
En la pestaña de la escuela se detalla porqué AthenAI es completamente diferente de cualquier otra escuela de negocios. Te invitamos a explorar toda esa en profundidad.
Aún así, permite que te demos una respuesta rápida…
Nos diferenciamos principalmente por tres razones:
- De usuarios a creadores de IA
En la mayoría de escuelas de negocio se enseñan herramientas de terceros. En AthenAI formamos a los alumnos para que desarrollen inteligencia artificial desde cero, con la capacidad de diseñar nuevos servicios, ponerlos en producción y aplicarlos en cualquier sector.
- Formación real, no superficial
Incluir 50 horas de IA en un programa no lo convierte en un programa de IA. Mientras muchas escuelas se conforman con esa aproximación, en AthenAI entendemos que para convertirse en un verdadero experto hay que dedicar miles de horas. Por eso, nuestros programas abarcan más de 1.000 horas lectivas y más de 3.000 horas de estudio intensivo.
- Estudiarás toda la Inteligencia Artificial
Existen 5 ramas de Inteligencia Artificial (Deep Learning, Algoritmos Genéticos, Algoritmos Enjambre, Lógica Difusa y los nuevos modelos híbridos de IA Cuántica). Dentro del Deep Learning hay más de 15 sub ramas. Donde una de ellas es la IA Generativa.
Estudiar únicamente IA Generativa hará que aprendas el 10% de la IA. Lo que no te convertirá en un experto real.
En AthenAI estudiarás todas las ramas de la IA, inclusive la frontera del conocimiento con los nuevos modelos de IA Cuántica.
Mientras otras escuelas de negocio presumen de ser de las primeras del mundo en integrar herramientas de OpenAI, en AthenAI aprenderás a diseñar desde cero tu propio software de IA.
¿Los másters son oficiales?
Los másters de AthenAI son propios, lo que es mucho más adecuado para un máster de contenido tecnológico, ya que así podemos actualizar el contenido cada 6 meses. Algo que no es posible cuando es un máster oficial.
¿Porqué no matricularme en un máster oficial?
Los másters oficiales permiten optar a un doctorado. Si ese es tu objetivo, entonces los másters de AthenAI no son la opción apropiada para tí.
Es importante ser consciente que los másters oficiales están sujetos a una regulación estricta a la hora de actualizar contenidos. Por lo que no suele ser la mejor opción cursar un máster tecnológico oficial.
En AthenAI actualizamos los programas cada 6 meses, buscando estar siempre en la frontera del conocimiento. Si ese es tu objetivo, entonces estás en el lugar correcto.
¿Es AthenAI una escuela militar?
AthenAI no es una escuela militar, aunque mantiene una estrecha relación con la Seguridad Nacional y las Infraestructuras Críticas a través de la iniciativa CESN (Cooperación Estratégica en Seguridad Nacional).
Algunas ediciones de nuestros programas están dirigidas en exclusiva a miembros de las Fuerzas Armadas, otras son de carácter mixto, y muchas están abiertas íntegramente al público general.
Lo que sí compartimos con el ámbito militar son ciertos valores fundamentales: ética, compromiso, disciplina, esfuerzo y sacrificio. En AthenAI no existen atajos ni fórmulas mágicas: convertirse en un verdadero experto en tecnología exige dedicación y miles de horas de estudio. Por eso, ofrecemos un entorno serio, exigente y enfocado en la excelencia, la mejor base para alcanzar un nivel profesional diferencial.
¿Qué perfiles de alumnos tiene la escuela?
Cada programa tiene varios perfiles de acceso que se indican en cada programa con detalle. Te animamos a explorar los programas en profundidad para tener una visión clara de tus futuros compañeros.
Como respuesta general podemos decirte que los alumnos provienen fundamentalmente de tres ramas:
- Técnica: Informáticos, telecos, matemáticos, físicos, ingenieros.. el rango de edad suele estar entre 25 y 35 años.
- Financiero – jurídica: Gestores de fondos, directores de inversión, traders, directores de innovación, dpto. de compliance, juristas… el rango de edad suele estar entre los 25 y los 75 años.
- Fuerzas armadas: Ciberseguridad, oficiales, sub oficiales… el rango de edad suele estar entre los 25 y los 45 años.
¿Cuántos alumnos hay en cada máster?
En los programas Essential, el número máximo de alumnos por edición se limita a 30.
Sin embargo, hay ocasiones en las que un bloque lo imparte un profesor que es una referencia internacional en su campo. En esos casos juntamos un máximo de 3 másters para que reciban sus sesiones a la vez. Por lo que sería posible llegar a ser 90 alumnos recibiendo esas sesiones.
En los programas Top el número de alumno es menor, estando el objetivo entre 20 y 30 alumnos por clase.
¿Puedo acceder a la plataforma / comunidad sin ser alumno?
La plataforma ofrece múltiples servicios muy interesantes: acceso a la comunidad, desarrollo de servicios, acceso a la biblioteca, competiciones exclusivas, bolsa de empleo, aceleradora de proyectos y start ups… es posible acceder a la comunidad siendo un egresado de la escuela, sin estar cursando un programa en la actualidad.
No es posible acceder a la plataforma sin haber cursado un máster previamente.
¿Hace falta tener un título universitario para cursar un máster?
En España no es necesario tener una carrera para cursar un máster. Por ejemplo, el CEO de la escuela cursó su primer máster (auditoría) en primero de carrera.
En AthenAI partimos desde cero en todos los campos, y llegamos hasta la frontera del conocimiento. Lo que significa que serán clases muy intensas y exigentes.
El único requisito necesario es un compromiso por parte del alumno de estudiar todos los días.
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Los requisitos son muy sencillos:
- Compromiso por parte del alumno de estudiar un mínimo de 3 horas al día.
- Firma del documento “Compromiso Académico, Ético y de Representación Institucional”
- Abono de la reserva de plaza y, posteriormente, abono de la matrícula.
No es necesario realizar ningún examen, ni tener carrera. Los conocimientos los adquirirás en la escuela. Lo que tienes que aportar es un compromiso de estudiar a diario.
¿Qué oportunidades de networking existen?
Hemos desarrollado una comunidad donde el networking y la colaboración es el centro de todo.
En la Comunidad podrás:
- Acceder a perfiles de compañeros y egresados, consultando su conocimientos y reputación. Podrás entablar relaciones totalmente transparentes y certificadas por la escuela.
- Posicionar tu perfil en los Rankings por categorías de conocimiento.
Hay multitud de competiciones, donde podrás conocer, colaborar y competir entre compañeros y egresados.
- Competiciones tipo Kaggle, de proyectos promovidos por empresas colaboradoras.
- Competiciones de algoritmos en mercados financieros con Darwinex Zero e IronIA.
- Competiciones de ciberseguridad y criptografía
Podrás acceder a la aceleradora de Start ups de la escuela (LARA).
En SFINGE (Software Financiero y de Gestión) podrás:
- Acceder a propuestas de TFM (Trabajos de Fin de Máster)
- Forma equipos, entre alumnos de todos los programas, y egresados, para desarrollar y poner en producción proyectos de alto rendimiento.
Cursar el máster es el principio. La comunidad es para toda la vida.
¿Tenéis bolsa de empleo?
Sí hay bolsa de empleo. Los perfiles egresados de la escuela son muy potentes en los sectores de Finanzas, Ciberseguridad, Abogacía y defensa.
Sin embargo, es importante destacar que la bolsa de empleo es exclusiva para los programas Top.
¿La bolsa de empleo es internacional?
La mayoría de las posiciones suelen abrirse para el mercado nacional (España), pero sí que trabajamos estrechamente con otros países. Por lo que hay ocasiones que se abren posiciones fuera de España.
¿Es obligatorio firmar el compromiso de ética con la escuela?
Sí. La firma del “Compromiso Académico, Ético y de Representación Institucional” es un requisito obligatorio para poder formalizar la matrícula en cualquier programa de AthenAI.
Este documento refleja el compromiso del alumno con los principios éticos, los valores y los estándares de conducta que caracterizan a la escuela. Firmarlo implica aceptar y representar dichos valores tanto dentro como fuera del aula, garantizando un entorno académico de excelencia, respeto y responsabilidad.
¿Porqué mi perfil es público dentro de la comunidad?
Las redes sociales de perfiles profesionales no verifican la información que se sube. Hemos detectado casos en los que se indica trabajar en un sitio en el que no se ha trabajado, o tener títulos que no se han estudiado.
El objetivo de la comunidad es poder establecer relaciones reales y de confianza entre los miembros de la comunidad. Por esa razón la escuela construye un perfil basado en los méritos, competencias y reputación del alumno, previamente verificados por la escuela, por lo que refleja fielmente su evolución y se convierte en una carta de presentación profesional.

¿Es obligatorio que mi perfil sea público dentro de la comunidad?
Sí, es obligatorio.
En cualquier momento puedes solicitar la retirada de tu perfil, pero esa decisión conlleva dejar de pertenecer a la comunidad.
¿Se puede ver mi perfil desde fuera de la comunidad?
AthenAI no publica los datos de los perfiles fuera de la comunidad sin petición expresa / autorización por parte del alumno.
¿Para qué sirve la reputación?
La reputación mide tu grado de compromiso y colaboración con la escuela.
La reputación puede utilizarse para:
- Obtener descuentos en futuras formaciones
- Obtener actualización de contenidos sin coste económico
- Acudir con la escuela a conferencias internacionales
Hay muchas maneras de ganar reputación
- Contribuir al aprendizaje de otros, resolviendo sus dudas en la comunidad.
- Participar activamente en las competiciones de la escuela
- Publicar investigaciones o papers, junto a la escuela
- Colaborar en eventos y actividades de la escuela
- Desarrollar proyectos innovadores y servicios junto a la escuela
¿Para qué sirve la puntuación de ética?
La ética habla sobre el comportamiento hacia los demás. Lo normal es tener una puntuación de ética positiva. Esta puntuación puede verse afectada negativamente por los siguientes factores:
- Afectar negativamente la imagen de la escuela
- Mantener comportamientos violentos
- Ignorar las normas de la comunidad
- Desprestigiar a compañeros o miembros de la comunidad
¿Hasta qué punto se profundiza en IA?
Formación real, no superficial: Incluir 50 horas de IA en un programa no lo convierte en un programa de IA. Mientras muchas escuelas se conforman con esa aproximación, en AthenAI entendemos que para convertirse en un verdadero experto hay que dedicar miles de horas. Por eso, nuestros programas abarcan más de 1.000 horas lectivas y más de 3.000 horas de estudio intensivo.
Estudiarás toda la Inteligencia Artificial: Existen 5 ramas de Inteligencia Artificial (Deep Learning, Algoritmos Genéticos, Algoritmos Enjambre, Lógica Difusa y los nuevos modelos híbridos de IA Cuántica). Dentro del Deep Learning hay más de 15 sub ramas. Donde una de ellas es la IA Generativa.
Estudiar únicamente IA Generativa hará que aprendas el 10% de la IA. Lo que no te convertirá en un experto real.
En AthenAI estudiarás todas las ramas de la IA, inclusive la frontera del conocimiento con los nuevos modelos de IA Cuántica.
¿Voy a aprender a hacer prompting?
En AthenAI no nos enfocamos en el prompting tradicional. Nuestro objetivo es que aprendas a desarrollar tus propios modelos de IA y a dominar en profundidad las nuevas tecnologías.
El prompting se aborda, pero dentro de un marco mucho más avanzado: aprenderás a utilizar MCPs (Model Context Protocols) que permiten que los agentes se auto-organicen, generando y ajustando prompts entre ellos en función de los resultados obtenidos por el enjambre de agentes.
En resumen: no solo aprenderás a usar prompts, sino a diseñar sistemas inteligentes que los generen, optimicen y utilicen de forma autónoma, lo que te sitúa varios pasos por delante del simple uso de modelos externos.
Soy ingeniero/a, ¿esta mezcla de perfiles no bajará el nivel de estudios?
Es una duda común, pero la experiencia nos demuestra que la mezcla de perfiles enriquece la formación sin reducir el nivel de exigencia. A lo largo de las ediciones, hemos visto cómo matemáticos o físicos han tenido dificultades, e incluso han llegado a suspender el máster (pocos casos, pero ha sucedido). Mientras que perfiles de derecho o ADE han llegado a ser primeros de promoción.
Los programas son intensivos y prácticos desde el primer día, con programación integrada en prácticamente todas las asignaturas. Incluso los perfiles más técnicos encuentran los másters desafiantes y estimulantes desde el minuto uno.
Como egresado/a de la escuela, ¿cómo puedo actualizar mis conocimientos?
Los conocimientos se actualizan cada 6 meses, por lo que los egresados corren el riesgo de quedarse obsoletos rápidamente.
La plataforma ofrece dos servicios en este sentido para los egresados:
- Actualización de conocimientos
- Recertificación de conocimientos
La actualización de conocimientos es constante y puede pagarse en dinero, o en reputación.
La recertificación de conocimientos es una práctica (un examen), con una tasa económica asociada.
¿Tengo acceso a las actualizaciones de conocimientos sin haber sido alumno/a?
Es necesario ser egresado de la escuela (haber aprobado el máster de origen), para poder acceder tanto a las actualizaciones de conocimientos, como a la recertificación de conocimientos.
¿Hay programas de intercambio de estudiantes internacionales?
AthenAI está en pleno proceso de internacionalización, abriendo campus actualmente en Latinoamérica y Oriente Medio.
Actualmente no contamos con un programa de intercambio de estudiantes internacionales, pero estamos trabajando en ello.
¿Los estudiantes tenemos acceso a ordenadores cuánticos reales?
AthenAI tiene una estrecha colaboración con IBM. Aquellos programas que tienen contenido de Computación Cuántica cuentan con acceso a ordenadores cuánticos reales, cumpliendo los límites de espera y acceso de IBM.
Aquellos Trabajos de Fin de Máster (TFM) que se centren en el desarrollo de servicios y algoritmos cuánticos contarán con acceso preferente a los recursos cuánticos de IBM.
¿Cualquier estudiante puede presentar una start up a la aceleradora?
El acceso al Lab for Acceleration, Learning & Launch (Lara), está reservado para los egresados de los programas TOP.
¿Qué diferencia hay entre un Business Angel y un Business Archangel?
- Un Business Angel es un inversor privado que aporta capital y experiencia a startups en sus fases iniciales, asumiendo un riesgo elevado a cambio de una participación en el negocio.
- Un Business Archangel es un inversor que no sólo apuesta por tu empresa, lucha por ella. Es un inversor que combina capital, visión global y compromiso para abrirte las puertas de nuevas oportunidades y llevar tu proyecto al siguiente nivel.
¿Dónde se encuentran las instalaciones de la escuela?
Los másters Essential se imparten en formato 100% online, accesibles desde cualquier parte del mundo.
Los másters Top combinan formación online con sesiones presenciales, cuya ubicación depende de cada programa. Todas las ediciones presenciales se realizan en Madrid.
Los másters Top pueden realizarse 100% online.
Nuestros Programas
¿Qué diferencia hay entre un programa Essential y un Top?
Nadie se hace experto en una materia en menos de 100 horas. Para conseguirlo, tampoco son suficientes 300 horas. Ni siquiera 500… Para convertirte en referente debes invertir miles de horas.
Todos los programas de AthenAI son programas de alta intensidad y elevada exigencia. Son programas de más de 1.000 horas lectivas y más de 3.000 horas de estudio, enfocados en convertirte en un experto.
Por ello, todos nuestros programas se han dividido en dos másters:
- Máster Essential (primer año): Te proporciona una formación completa, rigurosa y práctica en la especialidad elegida.
- Máster Top (segundo año): Reservado exclusivamente a quienes han superado con éxito el Essential y desean continuar hacia un mayor nivel de excelencia.
Al terminar el programa completo, habrás obtenido dos certificaciones de máster y varias certificaciones internacionales. Pero es un camino que no todo el mundo está dispuesto a recorrer.
Puedes cursar únicamente el máster Essential, sin tener obligación de cursar el Top.
Solo aquellos alumnos que superen el Essential y deseen seguir formándose, entrarán a formar parte del Top. Lo cual es un filtro y una garantía de que el programa Top significa exactamente eso.
Ambos másters forman un todo, un programa en AthenAI.
¿Puedo hacer un programa Top sin hacer un Essential?
Únicamente se puede cursar un máster Top si se ha cursado, y aprobado, el máster Essential de origen.
¿Puedo cambiar de programa Essential a mitad de año?
No es posible cambiar de programa después del primer mes de formación. Es muy importante que durante la entrevista de admisión expreses al director del programa tus dudas y que queden resueltas antes de matricularte. Si lo necesitas, agenda reuniones con directores de distintos programas para que estos te orienten y puedas tomar la mejor decisión para tu futuro.
¿Si termino un Essential puedo cursar cualquier programa Top?
Si terminas un Essential puedes continuar con el programa Top correspondiente. Sí es posible pasar de un Essential a cualquier otro Essential, estudiando únicamente aquellas asignaturas que no hubieras cursado en el máster de origen (tenemos un proceso de convalización automática).
¿Cómo funcionan las convalidaciones entre programas?
Si bien cada programa está especializado en una temática distinta (mercados financieros, ciberseguridad, derecho…), todos comparten asignaturas tecnológicas en común.
Una vez has aprobado el máster de origen, estas asignaturas se convalidan de manera automática en todos los programas de la escuela. Por lo que al acabar un máster, ya sea Essential o Top, tendrás convalidada parte del temario del resto de programas.
El orden para poder cursar los máster es importante:
- Es posible pasar a cualquier programa Essential desde otro Essential
- Solo es posible pasar a un programa Top desde su Essential
- Es posible pasar a cualquier programa Essential desde cualquier programa Top
Las convalidaciones automáticas hacen que tengas un descuento automático, en tiempo y dinero, que va desde el 30% hasta el 80% del precio de origen.
¿Cuál es la duración de los programas?
Cada programa tiene una duración distinta, por lo que te animamos a explorar en profundidad los folletos, para ver en detalle cada unos de los másters.
Todos los programas tienen más de 1.000 horas lectivas, que se dividen en dos programas de 1 año de duración cada uno.
- Máster Top: Segundo año, desde 550 a 800 horas lectivas (varía en cada programa).
- Máster Essential: Primer año, 450 horas lectivas.
¿Qué modalidades de estudio están disponibles?
- Los programas Essential son 100% online
- Los programas Top combinan clases presenciales y online.
¿Hay clases en fin de semana?
Sí. En todos los programas imparten clase de la misma manera:
Los programas Top combinan clases presenciales y online.
- Miércoles y Jueves: Online, de 19 a 21:30 horas.
- Viernes: Online, de 16 a 21 horas.
- Sábados: Presencial y online, de 9 a 14 horas.
Los programas Essential son 100% online.
¿Qué sucede si no puedo asistir a una clase?
No sucede nada. Las sesiones son grabadas y subidas a la plataforma de la escuela, donde los alumnos podrán visualizarla en cualquier momento, mientras la edición esté activa. Una vez terminado el máster, el acceso a los materiales se limita.
¿Cómo se gestiona el acceso al material?
Los materiales se van subiendo a la plataforma de la escuela según va avanzando el máster. Una vez subido, el alumno puede disponer libremente de los materiales: apuntes, ejercicios, vídeos de las clases…
¿Cada cuánto empieza una nueva edición?
- Los programas Essential empiezan dos veces al año: cada abril y cada octubre.
- Los programas Top empiezan una vez al año: cada octubre.
¿En qué idioma se imparten los programas?
Dado el carácter internacional de la escuela, los programas se imparten 100% en Español y 100% en inglés.
Por defecto, los programas impartidos en España son 100% en Español.
Si estás interesado en cursar un programa 100% en inglés desde España, es posible hacerlo, matriculándote en una edición internacional. Agenda una reunión con nosotros y valoraremos juntos las posibilidades.
¿Necesito saber inglés para cursar un máster?
No es necesario saber inglés para cursar ninguno de los programas de la escuela, pero siempre es deseable. La mayoría de papers se publican en inglés en internet, por lo que es deseable tener conocimientos. Sin embargo, no es necesario tener conocimientos de inglés para cursar el máster con éxito ya que el 100% de las prácticas (exámenes) están en Español, y al menos el 95% del material estará en Español.
¿Necesito saber programar para cursar un máster?
No es necesario saber programar para cursar un máster. Todos los conocimientos necesarios para cursar con éxito un programa en AthenAI se adquieren desde cero en la escuela. Sí es necesario una alta dedicación por parte del alumno para poder adquirir estos conocimientos.
No te matricules si vas a dedicar menos de 3 horas de estudio al día. No te preocupes si no sabes programar. Aquí aprenderás desde cero.
¿Qué conocimientos previos necesito?
No son necesarios ningún conocimiento previo. La programación, las finanzas, el derecho, la Inteligencia Artificial, la Computación Cuántica… todo se impartirá desde cero en la escuela. Yendo desde lo más básico hasta la frontera del conocimiento.
Sí es imprescindible una fuerte dedicación, en tiempo, por parte del alumno. La única manera de adquirir dichos conocimientos es dedicando un mínimo de 3 horas de estudio al día.
¿Cuánta dedicación requieren los másters?, ¿son compatibles con un trabajo?
Nuestros másters representan una inversión exigente de tiempo y esfuerzo. El objetivo no es adquirir nociones superficiales, sino llegar a convertirse en un referente en la especialidad elegida. Por ejemplo, IA aplicada a los Mercados Financieros.
Para superar el programa con éxito recomendamos una dedicación mínima de 3 horas diarias de estudio.
Para alcanzar todo el potencial formativo, la dedicación aconsejada se sitúa en torno a 4–5 horas diarias.
Los programas pueden compatibilizarse con un trabajo siempre que el alumno organice su tiempo y mantenga la constancia en el estudio.
Sé sincero contigo mismo. Si no puedes comprometer un mínimo de 3 horas diarias de estudio, no es recomendable matricularse. Especialmente en los programas Top, dado su nivel de intensidad.
Se trata de una inversión de dos años de esfuerzo sostenido, que solo dará frutos si asumes desde el inicio que requiere disciplina, constancia y un alto grado de compromiso y sacrificio personal.
Si no hay exámenes, ¿cómo funcionan las prácticas?
En la vida real no te quitan ni los libros ni el acceso a internet para realizar un trabajo. Premiar la memorización de un temario para otorgar un título no tiene ningún sentido a día de hoy.
Al terminar un bloque de conocimientos los alumnos se llevan a casa el enunciado de una práctica. Durante 3 semanas tendrán que encontrar la manera de dar respuesta a un enunciado desafiante, teniendo a su disposición tiempo, acceso a los apuntes, a las clases grabadas, a internet y a cualquier herramienta de IA a la que tuviera acceso. Las mismas herramientas de las que dispondría en un trabajo.
El acceso a tiempo y herramientas nos permite retar al alumno con prácticas reales y desafiantes. Prácticas que tendrá que resolver desde un planteamiento teórico y práctico, defendiendo su resultado y el proceso seguido.
El acceso a herramientas como ChatGPT nos ha permitido retar a los alumnos con prácticas de una dificultad y una realidad que eran impensables hace unos años.
Las prácticas las hemos redactado en AthenAI y, a día de hoy, ningún LLM es capaz de resolverlas correctamente.
Ver cómo trabajas vs medir cuánto recuerdas. En AthenAI preferimos medirte dándote tiempo, herramientas y acceso a todo internet.
¿Qué pasa si suspendo una práctica?, ¿hay recuperación?
Para poder presentar el trabajo de Fin de Máster (TFM), hay que tener la media aritmética de las prácticas aprobadas. Cada máster tiene un número diferente de prácticas, pero estas están entre cinco y diez.
Si la media de las prácticas está aprobada puedes presentar el TFM ante un tribunal.
Dado que se utiliza la media de las prácticas (evaluación continua), no existen las recuperaciones.
¿Qué pasa si suspendo el máster?, ¿hay recuperación?
Si la media de las prácticas está suspensa, el máster está suspenso. Sin posibilidad de recuperación.
Si la defensa del Trabajo de Fin de Máster se suspende, existe una segunda oportunidad seis meses después, donde podrás defender tu trabajo de nuevo.
Si se suspende también esta segunda oportunidad el máster estará suspenso. Sin posibilidad de recuperación.
¿Puedo hacer las prácticas en grupo?
Aunque las prácticas se realizan en casa durante un periodo de 3 semanas, estás siguen siendo un examen, por lo que no se pueden hacer en grupo.
Si se detectan dos prácticas muy similares ambos alumnos deberán defender la práctica, por separado, ante un comité evaluador.
AthenAI aplica una estricta política de integridad académica.
- Comunicación preliminar al alumno con indicación de la supuesta irregularidad.
- Apertura de un expediente informativo y oportunidad para que el alumno aporte explicaciones o pruebas.
- Resolución motivada por parte del comité académico, que podrá imponer sanciones (advertencia, reposición de la práctica, suspensión temporal, expulsión de la escuela en casos graves).
- Derecho de recurso interno en el plazo indicado en el Reglamento Académico.
En casos de expulsión por fraude o plagio grave no procederá la devolución de las cantidades satisfechas salvo acuerdo expreso de la Dirección.
¿Qué pasa si entrego una práctica fuera de plazo?
La única obligación de los alumnos es entregar las prácticas en tiempo y forma.
Para cada práctica se abrirá un buzón de entrega en la plataforma de la escuela. Dicho buzón tendrá una cuenta atrás y dirá, claramente, la fecha y hora de cierre del mismo. Una vez cerrado dicho buzón no habrá ninguna circunstancia por la que la práctica será admitida por parte de la escuela. Calificando el trabajo del alumno en esa materia con un cero.
Si me va mal, ¿es posible cambiar de edición o posponer el máster?
Los programas de AthenAI son programas de alta intensidad donde el porcentaje de suspensos oscila entre el 30% y el 60%.
El motivo habitual de suspenso es la falta de dedicación, de tiempo asignado al estudio.
Si el alumno comienza a suspender, no es posible cambiar de edición, ni posponer el máster.
Si el alumno tuviera una razón médica, acreditada, que le incapacitase para trabajar, la dirección de la escuela moverá al alumno a otra edición, sin necesidad de que tenga que ser la inmediatamente posterior.
En cualquier otro caso, el alumno deberá tener la media de las prácticas aprobadas para presentar el TFM, sin posibilidad de moverse a otra edición.
¿Puedo cursar los másters 100% online?
Sí, los másters pueden cursarse 100% online desde cualquier parte del mundo.
¿Puedo cursar los másters desde fuera de España?
Sí, los másters pueden cursarse 100% online desde cualquier parte del mundo.
¿Hay un número mínimo de alumnos para que el máster se imparta?
Sí. Cada máster requiere un mínimo de 20 alumnos matriculados para poder impartirse en las condiciones académicas y metodológicas establecidas por la escuela. En el caso, poco probable, de que no se alcanzase dicho número, la edición se pospondría seis meses.
En tal supuesto, los alumnos ya matriculados podrán optar entre trasladar su matrícula a la siguiente edición o solicitar la devolución íntegra de las cantidades abonadas, garantizando en todo momento la máxima transparencia y seguridad en el proceso de admisión.
¿Saldré preparado/a en comparación con otros perfiles y otros másters?
Todos los folletos incluyen en su sección 5 (salidas profesionales) una comparativa de perfiles profesionales y/o egresados de otras escuelas, con los programas Essential y Top.
Revísalos atentamente y, si tienes cualquier duda, agenda una reunión con el director del programa para que pueda resolver todas tus preguntas.
Proceso de inscripción y pago
¿Puedo reservar la plaza y pensármelo unos días?
Es comprensible que necesites tomarte unos días para pensarlo. Por ello, una vez superada la entrevista de admisión con el director del programa —y únicamente si faltan más de 2 meses para el inicio del máster— será posible reservar plaza mediante la entrega de la documentación correspondiente y el abono de reserva de plaza (300 €). Una vez completado este proceso, la plaza quedará reservada durante un plazo máximo de un mes.
Transcurridos 30 días naturales desde el pago de la reserva (300 €), el alumno deberá realiza el siguiente pago según la modalidad elegida, ya sea:
- El importe total del máster (pago único o financiado)
- El primer plazo del pago fraccionado
En caso contrario, perderá automáticamente su plaza, que será asignada a la siguiente persona en la lista de espera. En este caso, no podrá reclamar el importe de la reserva (300 €) ya abonado.
¿Cuál es el procedimiento para la inscripción y pago de un programa?
- En primer lugar, deberás agendar una entrevista de admisión con el director del programa, donde evaluará si cumples con los requisitos de acceso y entenderá tus motivaciones y nivel de compromiso.
- Te notificaremos por correo electrónico si tu candidatura ha sido admitida, rechazada o si queda en lista de espera.
- Si ha sido admitida, te indicaremos la documentación que deberás devolvernos firmada, junto con el comprobante de pago correspondiente, según la modalidad de pago elegida. Ten en cuenta que solo podrás elegir una de las siguientes opciones:
- Reserva de plaza durante 1 mes: Deberás enviar el comprobante de pago del importe de la reserva de plaza (300 €). Esta opción solo estará disponible si faltan más de 2 meses para el inicio del máster. Si el inicio está a menos de 2 meses, esta opción no será válida, por lo que sólo podrás elegir la opción b) o c)
- Pago fraccionado en 2 ó 3 plazos: Deberás enviar el comprobante de pago del primer plazo del pago fraccionado.
- Pago único o financiado: Deberás enviar el comprobante de pago del importe total del máster.
- Una vez hayamos revisado toda la documentación recibida y confirmado que es correcta, te notificaremos por correo electrónico que tu plaza ha quedado asignada.
* Recuerda que, dependiendo del tiempo restante hasta el inicio del máster, la opción a) podría no estar disponible.
¿Tengo que pagar de golpe el importe de la matrícula?
No necesariamente. El importe total del programa puede abonarse en distintas modalidades, en función de tus necesidades y del momento en que formalices la inscripción. En AthenAI ofrecemos las siguientes modalidades de pago:
- Financiación externa: A través de entidades colaboradoras de la escuela. Consulta las condiciones agendando una reunión.
- Pago único: Abono total del importe del máster en un solo pago.
- Pago en 2 ó 3 plazos: Abono del importe del máster en 2 ó 3 plazos, sin recargo adicional.
¿Cómo debo realizar los pagos fraccionados?
Las opciones de pago fraccionado se verán limitadas en función del tiempo restante hasta el inicio del máster. Cuanto más te anticipes a la fecha de inicio, más opciones tendrás disponibles. De modo que:
- Si faltan más de 3 meses para el inicio del máster, el alumno podrá fraccionar el pago hasta en 3 cuotas sin recargo adicional:
- 1ª cuota: En el momento de confirmar la plaza.
- 2ª cuota: 2 semanas antes de empezar el máster.
- 3ª cuota: 2 semanas antes de finalizar el primer trimestre del máster.
- Si faltan menos de 3 meses para el inicio del máster, el alumno podrá fraccionarlo como máximo en 2 cuotas:
- 1ª cuota: En el momento de confirmar la plaza.
- 2ª cuota: 2 semanas antes de finalizar el primer trimestre del máster.
Por tanto, 2 semanas antes de finalizar el primer trimestre del máster, el máster deberá estar completamente abonado.
* Si alguno de los pagos no se realiza dentro del plazo establecido, el alumno/a perderá automáticamente la plaza, que será asignada a la siguiente persona en la lista de espera. En este caso, el alumno/a no tendrá derecho a reclamar los importes abonados previamente.
¿Existen becas a las que pueda aplicar?
Existen multitud de becas que se otorgan automáticamente en función de la relación del alumno con la escuela. El proceso de convalidación automática hace que un alumno obtenga una beca automática de entre el 30% y el 80% a la hora de cursar segundos, terceros o cuartos programas con nosotros. No es necesario pedir una beca, el descuento se realiza al alumno de manera automática, premiando la fidelidad del alumno a la institución. Este proceso nunca podrá darse durante el primer programa que curse el alumno con la escuela, es un proceso que debe ganarse.
¿Existen facilidades de financiación?
La escuela tiene una estrecha relación con diversas entidades financieras que otorgan condiciones preferentes a los alumnos. Consulta las condiciones agendando una reunión.
¿La plataforma tiene coste para los egresados?
La plataforma ofrece múltiples servicios a los egresados: actualización de contenidos, formación de equipos de trabajo de alto rendimiento, una comunidad de alto impacto, una biblioteca de recursos y ejercicios, una bolsa de trabajo… por lo que la comunidad sí tiene un coste. Pero este puede pagarse de dos maneras distintas:
- Con dinero: Una cuota anual de 350 €
- Con reputación. Aportando a la comunidad tiempo que ayude al resto de integrantes: resolviendo dudas, explicando papers, aportando recursos interesantes, publicando papers con la escuela…
¿El coste de las certificaciones está incluido en el precio del máster?
Cada programa tiene distintas certificaciones, lo más efectivo es acudir al folleto para leer las condiciones de la certificación por la que estés interesado.
Intentando contestar mejor la pregunta:
- Si la certificación la emite la escuela, como la certificación de CAIO en el programa Level C, el coste está incluido dentro del precio del programa (como indica el folleto).
- Si la certificación es de un tercero, lo más habitual es que la escuela te prepare para aprobar el examen, pero la certificación tendrás que realizarla dentro de la plataforma del certificador, y eso tiene un coste aparte al del programa. En todos los folletos se indican si las certificaciones están incluidas, su coste y su certificador. Léelos detenidamente.
La información más actualizada se encuentra siempre en el folleto oficial del programa.
¿Cuál es la política de devolución de dinero?
Durante los primeros 15 días naturales desde el inicio del programa, el alumno podrá solicitar la devolución íntegra del importe abonado, sin necesidad de justificación adicional.
- Entre el día 16 y el final del primer mes del programa, no se procederá a la devolución del importe, pero el alumno podrá solicitar un cambio de programa, siempre que existan plazas disponibles y sea compatible académicamente.
- Transcurrido el primer mes desde el inicio del programa, no se realizarán devoluciones ni cambios de programa, salvo causa de fuerza mayor debidamente acreditada y valorada por la Dirección Académica.
Las solicitudes de devolución o cambio deberán realizarse por escrito al correo de secretaría académica info@AthenAI.school, indicando el motivo y los datos de matrícula.
¿Tienes más preguntas?
Si deseas más información sobre nuestros programas o no encuentras la respuesta que buscas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para recibir asistencia personalizada.
Nuestro equipo estará encantado de ayudarte a resolver cualquier duda sobre nuestros programas y guiarte en el proceso de inscripción.
Estamos aquí para acompañarte en cada paso de tu formación.
*Al hacer clic en Enviar, aceptas nuestros Términos y Condiciones.